Misión
El municipio de Simijaca encaminará sus proyectos y programas sobre el suelo urbano y rural, para permitir el acceso de las comunidades marginadas a una vivienda digna, garantizando la prestación plena y económica de los servicios. Generando mejoras de vivienda en las áreas rurales como los sectores marginados. Reconocer la clasificación funcional de la red vial urbana y rural, desarrollando e integrando adecuadamente un sistema jerárquico de las vías. En el que cada tipo de vía tenga una función claramente definida. Adecuando el soporte de las vías rurales y el manejo de ellas, considerando básicamente el tipo y categorización del tránsito que soporta.
Objetivos
- Mejorar las vías urbanas y rurales del municipio con el fin de garantizar la accesibilidad de la población a los diferentes barrios y veredas.
- Mantener las vías rurales, adecuándolas al tipo de transporte y demanda que reciben diariamente.
- Adecuar las vías necesarias para la movilización de personas y vehículos.
- Crear e incentivar programas de subsidios de viviendas y soluciones habitacionales con bajos costos de adquisición, para que haya la posibilidad de ser incluido a un mayor número de personas.
- Incentivar y gestionar, los programas y proyectos de mejoramiento y vivienda de interés social, priorizando a los habitantes en áreas de alto riesgo, zonas marginadas y a la población que se encuentra en el Sistema de Beneficiarios (SISBEN) 1 y 2.
- Aprovechamiento adecuado del uso del suelo en actividades de vivienda propias, comercio principal y vivienda complementaria.
Funciones
- Estudiar y Revisar los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Municipio, proponiendo las modificaciones necesarias y velar por su correcta ejecución.
- Revisar y aprobar o improbar los planos de construcción individuales, urbanizaciones y parcelaciones de acuerdo con la Ley.
- Evaluar lo concerniente al desarrollo y cumplimiento de los programas de Gobierno Municipal.
- Preparar el plan de Desarrollo, los Programas y proyectos de inversión en los campos Físico-Económico-Social.
- Presentar Proyectos de acuerdo relativos al perímetro Urbano o su modificación y cuando se le solicite prestar la Asesoría al Concejo Municipal en la elaboración de proyectos.
- Asesorar a la Alcaldía y al Concejo Municipal en los proyectos destinados a modificar las estructuras de la Administración Municipal.
- Elaborar y divulgar las Estadísticas Sociales, Económicas, Culturales y Fiscales del Municipio para la elaboración de proyectos de inversión.
- Coordinar y supervisar las obras que en el Municipio de Simijaca adelanten entidades oficiales del carácter Nacional.
- Realizar supervisión de las obras que la Administración Municipal le designe.
- Conceptuar sobre la capacidad de endeudamiento del municipio, cada vez que se requiera.
- Coordinar y elaborar el inventario de zonas subnormales, planes, programas y proyectos para su recuperación conjuntamente con la división de obras públicas y valorización.
- Realizar y actualizar planos, cartas topográficas y cartografía indispensable para registrar los cambios físicos del municipio.
- Coordinar la elaboración de diseños, presupuestos y pliegos de condiciones que requiera el municipio para las diferentes licitaciones, convocatorias y órdenes de trabajo.
- Velar por el cumplimiento y difusión de normas que regulas la zonificación, la construcción y urbanismo en el municipio.
- Dirigir y mantener actualizado el Banco de Proyectos de Inversión del municipio.
- Participar en la elaboración del Plan Operativo Anual de Inversión y del Presupuesto Municipal.
- Expedir licencias de construcción, Urbanismo y parcelación vigilando su cumplimiento y adopción de las áreas de cesión.
- Realizar y mantener actualizada la base de datos de la estratificación socio-económica del municipio, de acuerdo a las directrices del DNP y normas vigentes.
- Desempeñar la secretaría operativa del comité municipal de estratificación.
- Coordinar y participar en la elaboración de los planes de gestión y de acción del ejecutivo municipal.
- Formular y evaluar los diferentes proyectos de inversión municipal para su inscripción en los bancos de proyectos departamental y nacional o diferentes entidades.
- Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del empleo.
Obras Públicas
- Dirigir, controlar y desarrollar la construcción y mantenimiento de Obras Públicas municipales.
- Identificar los proyectos que se puedan adelantar por medio de la contribución por valorización.
- Diseñar la interventoría de Obras Civiles.
- Elaborar en coordinación con la Secretaría de Hacienda, el proyecto de presupuesto de inversiones, en lo relativo a obras públicas.
- Preparar los pliegos de condiciones de las licitaciones que pretenda a adelantar el municipio.
- Autorizar los pagos a los contratistas, con base en los contratos y evaluaciones periódicas correspondientes.
- Ejecuta los programas de construcción, reconstrucción, remodelación de carreteras, vías, puentes y demás obras que le corresponde adelantar al municipio.
- Colaborar con las juntas de acción comunal en la ejecución de las obras que estas adelanten.
- Construir, conservar y remodelar puestos de salud, locales, parques, escuelas y colegios oficiales, instalaciones deportivas y atender oportunamente las obras necesarias para la prevención y atención de los desastres.
- Preparar presupuestos y proyectos de inversión en infraestructura.
- Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del empleo.
Control Interno
- Planear, dirigir y organizar la verificación y evaluación del Sistema de Control Interno.
- Verificar que el Sistema de Control Interno esté formalmente establecido dentro de la organización y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos y, en particular, de aquellos que tengan responsabilidad de mando.
- Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización, se cumplan por los responsables de su ejecución y en especial, que las áreas o empleados encargados de la aplicación del régimen disciplinario ejerzan adecuadamente esta función.
- Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente, de acuerdo con la evolución de la entidad.
- Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la organización y recomendar los ajustes necesarios.
- Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones, a fin que se obtengan los resultados esperados.
- Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información de la entidad y recomendar los correctivos que sean necesarios.
- Fomentar en toda la organización la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional.
- Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana que en desarrollo del mandato Constitucional y legal, diseñe la entidad correspondiente.
- Mantener permanentemente informados a los directivos acerca del estado del control interno dentro de la entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas en su cumplimiento.
- Verificar que se implanten las medidas respectivas recomendadas.
- Las demás que le asigne el jefe del organismo o entidad, de acuerdo con el carácter de sus funciones.
- Elaborar y desarrollar el plan general de control interno aplicable a todas las dependencias de la administración municipal.
- Revisar y evaluar los sistemas de control interno en operación en el municipio sometiendo a consideración del Alcalde las recomendaciones pertinentes para mejorarlo y aumentar la efectividad y eficiencia de la gestión pública.
- Proponer los cambios que estime necesarios en relación con el alcance y cobertura del control interno.
Datos de contacto
Dirección: Calle 7 N° 7 - 42 piso 2
Correo electrónico: planeacion@simijaca-cundinamarca.gov.co
Teléfono: (+57) 3219862235 / 3219877339
Fax: (+57) 1 8555117
Horario atención al público: lunes a jueves de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.